Diseño sin título (84) (1)

Cómo Configurar un Seguimiento de Conversiones Efectivo en Google Ads

Si estás invirtiendo en publicidad digital, hay una métrica que simplemente no puedes ignorar: las conversiones. Saber cuántas personas realizaron una acción valiosa después de hacer clic en tus anuncios es clave para mejorar tus campañas, optimizar el presupuesto y escalar tus resultados.

Como especialista en Google Ads, te puedo asegurar que una campaña sin seguimiento de conversiones es como navegar sin brújula. Por eso, hoy quiero enseñarte cómo configurar un seguimiento de conversiones efectivo en Google Ads y explicarte por qué este paso es fundamental para cualquier estrategia publicitaria digital.


✅ ¿Qué es una conversión en Google Ads?

Una conversión es cualquier acción que consideres valiosa para tu negocio, como:

  • Una compra en tu tienda online.
  • Un formulario de contacto completado.
  • Una llamada desde el sitio web.
  • Una descarga de un recurso o app.
  • Una suscripción a tu newsletter.

En otras palabras, una conversión es el objetivo que quieres que los usuarios cumplan después de hacer clic en tu anuncio.


🚀 ¿Por qué es tan importante hacer seguimiento de conversiones?

El seguimiento de conversiones te permite:

  • Medir el rendimiento real de tus campañas.
  • Saber qué anuncios, palabras clave o dispositivos generan más resultados.
  • Optimizar el presupuesto en lo que realmente funciona.
  • Utilizar estrategias automáticas de puja como Maximizar conversiones o CPA objetivo.
  • Tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.

Yo, José Griman, siempre configuro el seguimiento de conversiones desde el inicio en las cuentas que gestiono. Es la base de cualquier estrategia efectiva en Google Ads.


🛠️ Cómo configurar el seguimiento de conversiones paso a paso

1. Accede a tu cuenta de Google Ads

Ve al menú superior y haz clic en Herramientas y configuración > Mediciones > Conversiones.


2. Haz clic en “+ Nueva acción de conversión”

Aquí debes elegir el tipo de conversión que quieres rastrear. Google Ads te da varias opciones:

  • Sitio web: para formularios, compras, clics en botones, etc.
  • Aplicación: si tienes una app.
  • Llamadas telefónicas: desde anuncios o el sitio.
  • Importaciones: si usas CRM para registrar conversiones offline.

Para este ejemplo, seleccionemos Sitio web.


3. Configura los detalles de la conversión

Aquí defines:

  • Nombre de la conversión (ej. “Formulario Contacto”).
  • Valor: puedes asignar un valor fijo, variable o sin valor (según tu objetivo).
  • Recuento: si quieres contar una o todas las conversiones por clic.
  • Ventana de conversión: cuánto tiempo después del clic se permite contar como conversión (por defecto 30 días).
  • Categoría: elige la que mejor describa tu conversión (compra, envío de formulario, llamada, etc.).

4. Instala el código de seguimiento (tag)

Una vez configurado, Google Ads te da un fragmento de código que debes instalar en tu sitio web. Hay dos partes:

  • Global site tag (gtag.js): va en el <head> de todas las páginas.
  • Evento de conversión: va justo después de una acción específica, como en la página de “Gracias por tu compra” o “Formulario enviado”.

🔧 Si usas Google Tag Manager, también puedes configurarlo desde allí, lo cual recomiendo por su facilidad para gestionar etiquetas sin tocar el código.


5. Verifica que todo funcione

Una vez instalado, prueba que el código esté activo. Puedes usar:

  • Tag Assistant de Google.
  • Herramientas de vista previa de Google Tag Manager.
  • La sección de “Estado” dentro de la configuración de la conversión.

🔍 En mis proyectos, siempre realizo pruebas en vivo para asegurarme de que las conversiones se estén registrando correctamente.


🔄 Seguimiento mejorado: Importar conversiones desde Google Analytics

También puedes importar objetivos de Google Analytics a tu cuenta de Google Ads. Esto te permite usar eventos personalizados, embudos de conversión y métricas más complejas.

Pasos:

  1. Vincula tu cuenta de Google Ads con Analytics.
  2. Crea un objetivo en GA (como “Tiempo en página > 2 minutos” o “Página de destino visitada”).
  3. En Google Ads, ve a Conversiones > Importar desde Analytics.

📊 ¿Y luego qué?

Una vez que tengas configurado el seguimiento de conversiones, podrás:

  • Saber cuánto te cuesta cada cliente (CPA).
  • Identificar las campañas, anuncios y palabras clave más rentables.
  • Escalar campañas con buenos resultados y pausar las que no convierten.
  • Usar estrategias automáticas basadas en datos (como ROAS objetivo).

🧠 Consejo profesional

Un buen seguimiento no solo se trata de contar clics, sino de entender el comportamiento post-clic. Combina el seguimiento de conversiones con herramientas como Google Analytics 4, Hotjar o Clarity para ver mapas de calor, embudos y puntos de fuga.

En mi marca, integro estos análisis en cada campaña para ayudarte a mejorar no solo los anuncios, sino también la experiencia completa de tus visitantes.

contratar posicionamiento seo

💼 ¿Necesitas ayuda configurando tu seguimiento de conversiones?

Muchos negocios pierden oportunidades por no tener bien configurado este sistema. Si necesitas que alguien lo configure correctamente, revise tu sitio, conecte con Google Tag Manager y optimice cada punto de contacto, estoy aquí para ayudarte.

En mi servicio especializado de Google Ads te ofrezco:

✅ Configuración completa de conversiones en Google Ads.
✅ Integración con Tag Manager y Analytics.
✅ Optimización de landings para mejorar la tasa de conversión.
✅ Soporte continuo para escalar tu estrategia.

Comments are closed.